
Las venas varicosas son una de las patologías bastante comunes, pero no todo el mundo sabe siquiera que padece esta enfermedad.
Por lo tanto, muchas personas simplemente no notan una pequeña red venosa en las piernas, especialmente los hombres, así como las mujeres de mediana edad y ancianas que no siempre prestan mucha atención a su apariencia.
Pero la aparición de una red venosa en las piernas es solo la primera etapa de las venas varicosas, que, sin tratamiento, pasa gradualmente a la segunda y tercera, como resultado de lo cual la red venosa es reemplazada por venas dilatadas e inflamadas, y luego por la formación de ganglios en ellas. Cabe señalar que una de las manifestaciones de las venas varicosas son las venas varicosas hemorroidales, que se conocen como hemorroides y causan muchos inconvenientes, que a menudo conducen a una pérdida importante de sangre, anemia y otras complicaciones.
Puede haber muchas razones para la aparición de venas varicosas y, independientemente de las razones de la aparición de venas varicosas y de la forma de la enfermedad, es necesario comenzar el tratamiento lo antes posible. En este caso, la dirección principal del tratamiento es el uso de venotónicos, y esto también se aplica a las venas varicosas de las extremidades inferiores y las hemorroides.
Drogas venotónicas
A menudo, elaborados a partir de diversas hierbas o semillas de frutas, afectan la pared de los vasos venosos, provocan su estrechamiento y favorecen el movimiento de la sangre hacia el corazón, evitando su estancamiento en los vasos. Gracias a esto, es posible eliminar ambas varices existentes y prevenir la progresión de la enfermedad.
Los preparativos locales también son de gran importancia. Además, para las hemorroides, es posible utilizar varios supositorios, mientras que para las venas varicosas de las extremidades inferiores, los ungüentos que tienen un efecto tanto estabilizador de los vasos como anticoagulante demuestran una eficacia bastante alta. Gracias a esto, es posible eliminar tanto las manifestaciones externas de la enfermedad como eliminar síntomas como pesadez en las piernas e hinchazón de las piernas, que con las varices ocurren por la noche después de una larga estancia de pie.
El inicio tardío del tratamiento no sólo conduce a la progresión de los síntomas, sino también a la posible aparición de complicaciones que pueden incluso poner en peligro la vida.

Por tanto, una de las complicaciones más peligrosas es el desarrollo de embolia pulmonar. Por lo tanto, el estancamiento de la sangre en las venas de las extremidades inferiores conduce a la formación de coágulos de sangre, que pueden estar firmemente adheridos a la pared de la vena o no estar conectados con ella. Por lo tanto, en un momento u otro, un coágulo puede abrirse y ser transportado con la sangre al corazón y luego ingresar a las arterias pulmonares. El cese del flujo sanguíneo a través de las arterias pulmonares debido a la entrada de un coágulo de sangre en ellas provoca la necrosis del tejido pulmonar y una hemorragia en él. Y si el coágulo de sangre resulta ser grande y bloquea la arteria pulmonar, incluso puede ocurrir la muerte súbita.
En este sentido, se acepta generalmente que la embolia pulmonar es la complicación más peligrosa de las venas varicosas, aunque no se debe pensar que esto por sí solo puede ser peligroso para las venas varicosas, ya que, como se mencionó anteriormente, la enfermedad también puede complicarse con sangrado y anemia posterior.
En las primeras etapas, las venas varicosas no sólo causan inconvenientes estéticos, sino que también reducen significativamente la tolerancia a la actividad física. Por lo tanto, una persona comienza a sentir pesadez en las piernas después de una breve estancia de pie o caminando. Además, con una carga más pronunciada, puede aparecer una hinchazón bastante grave, por lo que la actividad motora es aún más limitada.
Así, hay que decir que las venas varicosas causan molestias ya en las primeras etapas de su aparición, mientras que a medida que progresan, los síntomas solo empeoran y la probabilidad de desarrollar complicaciones aumenta significativamente.
En vista de esto, es necesario iniciar el tratamiento de las varices en las primeras etapas para prevenir la aparición de defectos estéticos y la posible progresión de la enfermedad con el desarrollo de trombosis o tromboembolismo. Además, la enfermedad se puede tratar de forma muy eficaz con un enfoque integrado. Si el tratamiento comienza en etapas posteriores, es muy importante prevenir complicaciones.
Por lo tanto, no se debe descuidar el tratamiento incluso en las primeras etapas, y en las etapas posteriores es importante no solo tratar las venas varicosas, que, si están avanzadas, pueden requerir tratamiento quirúrgico, sino también prevenir complicaciones potencialmente mortales como la embolia pulmonar.